Hoy les voy a contar uno de los trucos que uso para hacer mis tarjetas y álbums de scrap sin gastar de más. Pues nada más y nada menos que reciclando!
Ahora, la pregunta es:
¿Qué es lo que puedo reciclar para hacer mis tarjetas, layouts o álbums?
Simplemente papel o cartón.
¿De dónde?
La primera fuente de reciclado y que incluso puedes obtener papeles y cartulina con textura es en las invitaciones que te mandan que obviamente están impresas y no tienen nada de trabajo manual, en este tipo de invitaciones podemos encontrar al darle la vuelta a las tarjetas papel o cartulina en blanco que nos pueden servir para nuestros proyectos, incluso si con un cutter cortamos el cuadrado donde está impreso podemos aprovechar el marco texturizado para otro proyecto.
Algunas de éstas invitaciones vienen con un dibujo impreso de niños u objetos (sólo los bordes) que nos pueden servir para luego pintarlos con diferentes materiales como tizas pastel, pinturas, etc y asà darle un toque creativo.
La segunda fuente de reciclado son las invitaciones a showers, cumpleaños, misas, etc que nos pueden servir sobre todo cuando la cartulina va pegada directo a nuestra base y no con dots para que no se vislumbre que está impresa por el otro lado.
La tercera fuente de reciclado la podemos encontrar en casa, son todos los cuadernos viejos que tenemos guardados o de los hijos y que ya están por eliminarse, pues noooooo! el cartón de las tapas nos va a servir para poder hacer nuestros álbums! al ser grueso y fuerte se hace materia prima indispensable sobre todo si no podemos encontrar cerca de casa una tienda donde nos vendan cartón craft o los materiales para encuadernar o, como suele suceder, se sale de nuestro presupuesto.
Mucho mejor aún si nuestro cuaderno es anillado o espiral porque si lo retiramos con cuidado podemos reusar el epiral para nuestros proyectos de encuadernado o álbums, incluso incluyendo las tapas y aumentándoles hojas lo podemos hacer un block de notas o artÃstico donde podamos plasmar nuestros futuros proyectos.
Otra forma de encontrar cartón para las tapas son en los calendarios pasados que vienen anillados y con cubierta de años pasados.
Y finalmente en casa podemos encontrar varios libros super antiguos y encuadernados, que por el paso de los años han ido adquiriendo un color amarillento en las hojas, estas hojas podemos usarlas para hacer proyectos de tipo vintage, flores, etc.
Bueno estos son sólo un par de tips que nos permiten de una forma sencilla reciclar en casa y sobre todo haciendo las cosas que nos gustan!
Asà que manos a la obra!
Nos vemos prontito.
Besitos a la distancia.