Cofre Comic "Batman"en decoupage.
Al ser la primera entrada vamos a hacer algo sencillo, que no requiere mucha habilidad salvo el cortado y pegado y un poquito de pulso con el cutter (cuchilla, exacto).
Esto lo hice para mi gordito, que la verdad tenía un baúl de trupan tal como vino al mundo, es decir sin pintado ni nada de nada y se veía tan triste, que varias semanas le estuve dando vueltas a ver que le hacía :D
Y pues, indagando por el maravilloso mundo del cyberespacio vi unas mesas y sillas decoradas con historietas o comics, y fue así como se me prendió el foquito.
Para los materiales vamos a necesita:
Un baúl u otro modelo de caja en trupán o madera.
Goma.
Regla.
Cutter o exacto.
Lápiz.
Pintura acrílica marrón (en Perú la mejor que he usado es la de marca Apu).
Un pincel (con el escolar no hay problema)
Tijeras.
Cómics o historietas de su elección.
Elegí los cómics porque es para un chico, así que si es para una chica pues el papel que más les guste y acomode (En próximas entradas les mostraré las cositas que he hecho con esta técnica para mi :P).
El primer paso es eliminar de la superficie todo rastro de polvo o grasa, es preferible que con un paño húmedo (ojo no mojado) se limpie hasta corroborar que ya no ha quedado ningún residuo.
Luego eliges qué papel o cómic vas a usar y ver qué viñetas son las que más te agraden para tenerlas en cuenta a la hora de distribuirlas por el baúl.
El segundo paso es pintar toda la superficie interior del baúl cuidando que quede todo parejo. Si es oscura con una pasada basta, en caso contrario pueden ser dos.
El tercer paso es untar goma con un pincel durante la superficie a tratar, es importante que se vaya por partes y no ponerle goma a toda la pieza por el riesgo que corremos que se seque. Luego de esto, vamos pegando.
Como se podrá observar, la ranura del baúl se cubre con la viñeta y luego se corta con el cutter o exavto para que cuando el baúl permanezca cerrado se vea la imagen completa.
El cuarto paso le va a dar un toque especial al baúl: se corta el nombre de la historieta con ayuda de un cutter y se pega en una de las paredes del baúl.
Una vez terminado de pegar en todas las paredes las historietas con la tijera se termina de recortar los pedacitos que han quedado sueltos y ademas se refuerzan las esquina, son las que suelen soltarse más rápido.
Para mayor protección se espera que seque totalmente y luego de esto se le cubre con una capa de goma o barniz.
Este es el reultado:
Y así todo listoo!!!! Ya tenemos un baúl para niño o joven donde puedan guardar sus útiles de escritorio con su personaje favoritoo!!!
2 comentarios
Bueno,muchas gracias por tu explicación,tengo muchas ganas de hacer un baúl o cajonera de decoupe,y así explicado no parece muy dificil. Besos.
ResponderEliminarPues a primera vista da miedito hacerlo pero si ya se tiene destreza con el cutter no habría problema porque eso es lo más complicado. Anímate queda bien (este fue uno de mis primeros proyectos en decoupage y no se ve tan mal xD)
ResponderEliminar